La cultura y el arte Chiclayano
- Luis Guerra Morante
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Si bien el teatro puede considerarse como entretenimiento, también es una invitación para la reflexión que nos permite conocer diferentes puntos de vista y reconocer la diversidad de expresiones culturales, sean tradicionales o contemporáneas.
Las tecnologías de la información y comunicación como la radio- teatro, permitió que la ciudadanía conociera el teatro, teniendo a reconocidas figuras como Juan Moreno Marti, un hombre respetable, honesto y excelente actor quien dejo un gran vacío un 21 de diciembre del 2003 y más personajes que se irán mencionando en adelante.
Herencia puesta en escena

En el teatro de grupo, a principios de los 80 destaca la presencia como grupos de teatro “Huerequeque”, congregación liderada por los esposos Virginia Espinoza y Jorge Vasquez, proyecto que surgió como consecuencia de los talleres promovidos por la “Agrupación Cultural Yuyachkani” (Lima) bajo el impulso de Gonzalo Rivero (Lima).
Entre sus primeros montajes se recuerdan “La Gallinita Sembradora” y el “Zorro vanidoso”, espectáculos infantiles resultado de una búsqueda artística propia.
No podemos dejar de señalar la presencia de la agrupación “Los Runas” liderado por los hermanos Albujar, quienes propusieron un teatro cercano al pueblo, un teatro autodenominado popular, de plazas y calles.
El grupo “Mueca” a cargo de Pepe Ato y Perla Cortèz, Casa Cussia en su último
montaje” El Oso”, dirigida por Francisco Escheandìa, “Neper” de Víctor Contreras Arroyo, otro nombre que salta a la luz cuando se habla de historia del Teatro Lambayecano agrupación que viniera de Trujillo y produjera, junto con Roger Torres Velasquez, “El Lagarto” espectáculo de gran recordación hasta la fecha.

Todos somos herederos del teatro forjado en nuestra región desde lo interdisciplinar, todos recorremos el mismo camino, de ahí la importancia de reconocerse y aceptarse como auténticos herederos del teatro Lambayecano; por eso, tenemos que agradecer a quienes nos antecedieron y guiaron nuestras caminatas; además del público que nos acompañó y nos acompaña siempre.
Comments