top of page
Posts Destacados 

“MI VIDA, LOS CUENTOS”

  • Edinson Pedraza Tineo
  • 14 nov 2017
  • 2 Min. de lectura


Iván bravo es un joven reconocido en nuestra ciudad de Chiclayo, dedicado a la Narración Oral. El cual consiste en contar historias, cuentos clásicos, tradicionales característicos y representativos de Lambayeque.

Bravo se describe a mismo como un joven que siempre trata de aprender más, saber reconocer y tener mucho interés por el arte, la literatura y la música.

Descubrí la narración oral, gracias a mi primer hijo cuando mi esposa se encontraba en estado de gestación, nace el interés por investigar sobre la estimulación temprana. Por el cual descubro mi interés por este arte y desde entonces lo he desarrollado y practicado, con la ilusión de siempre transmitir alegría.

En la narración oral el objetivo es rescatarnos como seres humanos, volver a conversar, estar frente a frente, mirarnos a los ojos compartir un momento como personas libres de la tecnología. Escuchar a las personas, observar sus reacciones, humanizar y no dejarnos llevar por lo que pasa ahora mismo en cualquier profesión en la que nos desarrollamos, todo es correr y correr para ganar dinero y no nos interesa humanizarse, ser mejores personas, sensibles que podamos interesarnos por los demás.

Los cuentos pasan de una generación a otra, a menudo convirtiéndose en tradiciones, costumbres, dan orden y sentido a nuestras vidas. sirven como directivos de manera en que necesitamos que el mundo exista.

Mi objetivo principal es dejar un legado en la narración oral, para la nueva generación de jóvenes y de manera directa para mis niños

En la realización de clown, participo de diferentes presentaciones. Realizamos una labor social muy importante como es el “Clown hospitalario", el cual consiste en visitar hospitales de nuestra región de Lambayeque transmitiendo y llevando alegría a los pacientes.

El teatro local atraviesa una crisis en nuestra ciudad por falta de espacios públicos, además de tener fuera de funcionamiento por muchos años el Teatro Dos de Mayo. Las autoridades involucradas en el área cultural, tienen el trabajo de generar nuevos espacios, incentivar a los jóvenes y bríndarles apoyo. Además de realizar festivales de teatro, también la elaboración de campañas de concientización sobre cultura.

Estoy trabajando en poder realizar cuatro cuentos regionales de narración oral, La primera historia que realizaría lleva por título “NAYLAMP”, la cual es una historia emblemática y representativa de nuestra región norte del país.


 
 
 

Commentaires


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • YouTube Long Shadow
Búsqueda por Tags

© 2017 por La Butaca del Teatro. Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Clean Grey
bottom of page